La primera parte del plan comenzará con un despliegue de 310 efectivos hasta marzo de 2025, un operativo que incluirá la presencia de Prefectura Naval Argentina custodiando las aguas del río Bermejo, una acción histórica para la provincia.
“Venimos a cambiar la historia de decadencia por una historia de florecimiento”, señaló la ministra Patricia Bullrich, haciendo énfasis en la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas federales, provinciales y locales.
El plan busca erradicar el narcotráfico y las bandas criminales que operan en la zona de frontera. "El narcotráfico, el sicariato y la violencia han tomado el control de muchas áreas de la provincia. Vamos a decir basta a esta situación", afirmó Bullrich, quien aseguró que se priorizará el bienestar de las familias y la seguridad de los ciudadanos de bien.
En este sentido, resaltó que las fuerzas de seguridad actuarán de manera firme y decidida, con el apoyo de la justicia federal y local. "Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico, a la trata, fortaleciendo los controles fronterizos, y estableciendo una clara gestión de control vecinal, para lograr que haya una verdadera administración aduanera".
A su vez, Bullrich destacó que el despliegue de efectivos y la implementación de nuevas tecnologías, como drones y helicópteros, permitirán intensificar el control sobre rutas y pasos fronterizos, mejorando la vigilancia en zonas clave como la Ruta Nacional 34 y el paso de Aguas Blancas.