La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, dijo que “12 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; nueve en Tartagal; tres en Aguaray; una en General Mosconi; dos en Santa Victoria Este y una en Rivadavia Banda Sur”.
A la fecha suman 544 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
· Profesor Salvador Mazza: 365
· Tartagal: 79
· Aguaray: 45
· Santa Victoria Este: 17
· Rivadavia Banda Sur: 17
· General Mosconi: 11
· San Ramón de la Nueva Orán: 6
· Salta: 1
· Embarcación: 1
· Padre Lozano: 1
· Coronel Juan Solá (Morillo): 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción de un caso en Tartagal que aún se encuentra en estudio.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
A la fecha hay 462 casos sospechosos en estudio y 201 ya han sido descartados por laboratorio.