En primera instancia, la funcionaria contó en Salta Comparativa, que “el alcoholismo es el más delicado en este sentido, porque somos un pueblo que tiene una construcción cultural con respecto a esto, se naturaliza el consumo de alcohol y nos escandalizamos cuando hay un exceso”.
Por otra parte, habló de la problemática que platearon algunos gremios en los medios, por inconvenientes de adicciones en Salud Mental, a lo que Silva aseguró que “en la secretaría tenemos reuniones con ellos y no nos aportaron ese dato, pero sí lo hicieron en los medios y hay formas de trabajar”.
“Que nosotros sepamos, casos de adicciones, no hay. Siempre y cuando hablando del consumo de sustancias, pero no hay y estamos tranquilos en ese sentido”,
agregó.
Además la secretaria aseguró que, “nosotros podemos capacitar a los gremios con el abordaje de estas problemáticas y los gremios pueden ceder sus espacios en sus sedes gremiales para esto”.
Finalmente comentó que también le planteó al ministro de Salud, “que las áreas necesitan recursos humanos, que estábamos absolutamente desguarnecidos en la zona norte y con escasísimo recursos también en los valles, pero para eso se necesita un recurso humano idóneo en cada área. Estamos haciendo lo que se puede”.
“El ministro nos dijo que iba a tomar en cuenta cada uno de los planteos que estábamos solicitando y va a dar respuestas a los petitorios”, cerró.