La UTA anunció el la reducción del servicio público de transporte a modo de reclamo por un adelantamiento de paritarias y un incremento salarial. La medida de fuerza será por 8 horas entre la noche del martes y la madrugada del miércoles y esta alcanzará a todo el territorio nacional.
La UTA expresó en un comunicado: “Conocemos la realidad económica que se atraviesa, pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que, mes a mes, reduce el poder de compra de los salarios”.
Informaron que realizaron “un reclamo de adelantamiento de paritarias”, solicitaron “un urgente incremento salarial” y, ante la falta de respuesta, se declararon “en estado de alerta y movilización, disponiendo como medida de acción gremial un paro de los servicios a partir del martes 2, en horario de 22 a 6”.
Desde la organización manifestaron: “Los trabajadores queremos cobrar un salario digno para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado para llegar a fin de mes como lo merecemos”.
Por el momento no hay ninguna notificación que suspenda la medida de fuerza. “Podría llamar a conciliación obligatoria, eso lo va a determinar el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero por ahora sigue el paro”, indicó el vocero de UTA Seccional Salta.