El desfinanciamiento de la obra pública del Gobierno repercutió desde diciembre de 2023 en la falta de mantenimiento de las rutas nacionales, competencia directa de la Dirección Vialidad Nacional, y de las rutas provinciales, debido a que los gobernadores ya no cuentan con fondos del Estado nacional que destinaba a sostenerlas en buen estado. Frente a ello, la Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de declaración que solicita a Vialidad Nacional la instalación de un peaje en la ruta nacional 34
Este último martes 22, la cámara Baja salteña aprobó por unanimidad un proyecto de declaración por el que se solicita a Vialidad Nacional la concesión y la instalación de un peaje en el tramo comprendido entre las ciudades de Urundel y Salvador Mazza, de la RN 34. El proyecto fue impulsado por los diputados Matías Monteagudo y Santiago Vargas por el "estado deplorable de la ruta". "Desde el año pasado hemos solicitado mantenimiento y no tenemos respuestas. Vialidad Nacional hizo bacheos superficiales que desaparecen con las lluvias y vuelven los problemas, más graves aún. Y queremos también que el Gobierno, que está a favor de las privatizaciones, evalúe esta posibilidad para la ruta", expresó Monteagudo.
El legislador aclaró que, de ser aceptada la propuesta por Vialidad, haya excepciones en el pago del peaje para pequeños productores, policías, gendarmes y estudiantes. "Queremos recaer sobre el tránsito internacional que circula por nuestras rutas, el paraguayo, boliviano, brasilero y chileno, que no hacen aportes para mantener las rutas", expresó.