Se profundiza los controles en la zona del microcentro y sectores cercanos con la finalidad de hacer cumplir las ordenanzas vigentes que estipulan la prohibición de estacionamiento de motocicletas en peatonales, espacios públicos y rampas.
Mediante un trabajo conjunto entre personal de las Secretarías de Protección Ciudadana y Movilidad Ciudadana, hoy se procedió al secuestro de 15 motocicletas de alta y baja cilindrada que se encontraban estacionadas en lugares no autorizados provocando inconvenientes a la circulación de peatones.
Las tareas estuvieron a cargo de Operadores de Emergencia y Preventores Urbanos, quienes se encuentran facultados por ordenanza municipal, para acompañar los operativos desplegados por Inspectores de Tránsito y prestar colaboración en los traslados.
Los lugares habilitados para el estacionamiento de motocicletas son:
-Alvarado entre La Florida e Ituzaingó
-Balcarce entre España y Caseros
-Mitre entre Gral. Güemes y Avenida Belgrano
-Pasaje Castro esquina Avenida Belgrano
-Urquiza entre Buenos Aires y Córdoba
Acciones de control
De forma diaria y sorpresiva se realizarán relevamientos en las peatonales Alberdi, La Florida, Caseros y en plazas o plazoletas donde se constata el cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 14.395.
Se trabajará en forma constante dentro de un perímetro establecido por:
-Deán Funes entre España y 20 d Febrero
-Mitre-Alberdi entre Avenida Belgrano y Avenida San Martín
-Buenos Aires-Zuviría entre Mendoza y Avenida Belgrano
-Mendoza entre Alberdi y Buenos Aires
-20 de Febrero entre España y Caseros
-Caseros entre 20 de Febrero y Deán Funes
La ley de tránsito establece, entre otras cosas, que no se debe estacionar sobre la senda para peatones o bicicletas, aceras, rieles, sobre la calzada, y en los diez metros anteriores y posteriores a la parada del transporte de pasajeros.
Los operativos se desarrollarán durante toda la semana en distintos horarios y a aquellos propietarios a quienes se les secuestra su motocicleta se les labra la correspondiente infracción, se los notifica y las actuaciones pasan al Tribunal Administrativo de Faltas (TAF), donde deberán realizar el correspondiente descargo.
Deberán presentar ante el TAF, cédula verde, licencia de conducir y DNI destacándose que, por el servicio de traslado o acarreo de la unidad se abona $1129 y por cada día de estadía en el canchón corresponde $525.