A través de una carta, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, se refirió a lo sucedido durante la noche del miércoles cuando se desarrollaba la Guardia Bajo las Estrellas.
A continuación mostramos sus palabras:
"Sobre el filo de la media noche, en el Monumento, viendo unos pocos gauchos, los únicos autorizados para hacer la histórica guardia bajo las estrellas rememorando la fidelidad con mi General Güemes y su memoria. Sin la posibilidad siquiera de marchar a caballo, sin que pretendieramos desfile con público, solo una marcha por la ciudad pasando frente al monumento, cada jinete a mayor distancia de los otros, como exigen las normas sanitarias en este tiempo de pandemia.
Solo un puñado podemos estar sobre la medianoche de la vigilia en recuerdo de su muerte y afianzando su memoria y enseñanza viva.
Veo los pocos gauchos sin fogones, con permanencias de tiempo inhumanas con el frío reinante, porque no se nos permitió la rotación habitual de guardia para estas bajas temperaturas de junio, y al mismo tiempo colectivos con gente que vino con banderas y pancartas desde Buenos Aires permitiendoseles entrar en tropel al pie del monumento confieso que quedarme en el acto es superior a mis fuerzas.
Por eso me retiré, porque solo así podía evitar que mis palabras o actitudes pudieran no representar a todos los gauchos y gauchas y fueran signos de división o discordias.
Por eso me retire diciéndole al Sr. Presidente y al Sr. Gobernador que lo hacía porque me sentía ofendido, como lo estoy y como los están muchos gauchos. Sin embargo poco importa nuestra pesadumbre frente a lo importante que es Guemes y su memoria viva. Por eso con todo afronto ahora por este medio la responsabilidad de decir unas palabras, sin otro móvil que mi admiración por la figura máxima del Norte argentino.
Pensando en Guemes y su obra, la nobleza de una persona empieza por sus actos más propios, es decir, en su capacidad de convivir con su alma, con sus miedos y esperanzas, hablándole cara a cara a todas las facetas de su ser y sobreviviendo al encuentro sin engañarse a sí misma".