Ignacio González, como nueva cabeza del PAMI en la provincia, dialogó con Salta Comparativa y expresó su deseo claro de brindar “mejores prestaciones en calidad y en cantidad, sé que es algo que no vamos a lograr de un día para el otro, requiere de mucha gestión y ese es el camino que pretendo seguir”.
A pesar de que se lo ve con mucho optimismo en su nueva gestión, González sabe que hay “muchas cosas para mejorar, hay una necesidad de sumar más médicos especialistas y generar un diálogo más contante con nuestros prestadores de las distintas practicas moduladas”, y recordó que, “el instituto está realizando cambios en el modelo prestacional en el último tiempo, por ejemplo en la libre elección de especialistas, que se traduce hacia el médico, es decir, que ahora el pago es por prestación y no pago por cápita como era anteriormente.
En ese sentido, Nacho, como lo conocen sus más cercanos, espera que sus gestiones “pronto se traduzcan en resultados, sé que no es fácil y nos va a llevar tiempo”.
Por otro lado, tras los cuestionamientos del Senador de Orán Juan Cruz Curá, que señalaba a González de no estar presente en los reclamos de los jubilados de dicha localidad, en ese sentido el funcionario dijo: “Yo estuve en oran los días jueves y viernes, me reuní con los miembros del centro de jubilados y junto con ellos fuimos a visitar a los distintos prestadores con los que venimos trabajando e intentando su incorporación, entre ellos algunas clínicas, como también el Circulo Medico de Orán, y los integrantes del centro de jubilado pudieron ver que hay gestiones concretas para lograr la incorporación de estos prestadores”.
“Se habló mucho en estos días de la burocracia del PAMI y esto se debe a que no estamos habilitando cualquier cosa, son lugares donde se opera y se internan personas, por lo que es necesario contar con muchas habilitaciones, con seguros y estamos con muchos prestadores en ese trámite administrativo para lograr su pronta incorporación. El compromiso de acelerar todo para que puedan incorporarse lo antes posible, está”, garantizó el director.
Por último, remarcó que en lo que se refiere a pagos, “hoy PAMI es una obra social que está al día, excepto casos muy concretos judicializados, no tenemos deudas; ademes tenemos un nomenclador que es competitivo asique eso es un respaldo extra a la hora de presentar el PAMI a un posible prestador”.