Sección: Salta

Atención

Hoy se habilitó la cuarta trinchera del relleno sanitario San Javier

Se concretó esta acción de alto impacto para el cuidado ambiental, con nuevos mecanismos de separación, cercos de protección, luces Led solares y seguridad.

Hoy se habilitó la cuarta trinchera del relleno sanitario San Javier

Hoy se habilitó la cuarta trinchera del relleno sanitario San Javier y se trata de la primera que cumple con normativas internacionales de calidad. Aportará al cuidado ambiental más sustentable y colaborará para mejorar la calidad de vida del Área Metropolitana.

Además, se instaló vallas metálicas que dividen en dos la nueva trinchera, para una nueva forma de operación a fin de prevenir accidentes. De esta forma, en un sector se realiza la descarga primaria, mientras en el otro hacen su trabajo las máquinas, separadas de los recuperadores para mayor seguridad.

Es de recordar, que la Celda 1 estaba colmada y se exigía tener un nuevo lugar para disponer los residuos de la capital y de los municipios de La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, entre otros, que los trasladan a la ciudad de Salta.

Se trabajó en un pentágono con una superficie de 53100 m², se realizaron nivelaciones de fondo y construcción de taludes y bermas. Luego, se colocó una Geomembrana GSE Ultraflex, tres canales colectores de lixiviados, se hicieron caminerías perimetrales y caminos de accesos.

Asimismo, se instalaron 40 nuevas luminarias Leds con paneles solares, se colocó nuevo alambrado perimetral en el predio y se sumaron tres portones metálicos. También, se incorporaron 16 cámaras de vigilancia monitoreadas desde el Centro Cívico Municipal y se reforzó la seguridad en todo el predio. Además, se habilitó la playa de Chipeado y reducción de residuos vegetales y se incorporó otra de compostaje.

El relleno sanitario San Javier cuenta con el Certificado de Aptitud Ambiental Municipal (CAAM), y la certificación ISO 9000 de sistemas de gestión de calidad para su servicio de disposición final.