Sección: Salta

Servicio penitenciario

Hicieron un relevamiento social en la cárcel de mujeres

Se identificaron situaciones familiares, de salud física y mental, laboral y procesal. El mismo fue cursado a las autoridades del Servicio Penitenciario y del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Hicieron un relevamiento social en la cárcel de mujeres

En un operativo impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos, a inicios de mayo, se tomó contacto con 39 internas, a quienes se les realizó un diagnóstico social de manera voluntaria.

En cada intervención se desplegaron acciones de gestión y articulación con distintos organismos para el acceso a servicios en el efectivo cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas. Se alcanzaron prestaciones médicas, respuestas y diligencias por parte de diferentes Juzgados y Defensorías Oficiales Penales.

La reunión fue encabezada por la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el director general de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torres, el inspector general subprefecto, Enrique Daniel Torres y la abogada Victoria Exeni, del equipo jurídico de Derechos Humanos.

En el marco del seguimiento del relevamiento, mañana, en una acción interministerial, se desplegará un operativo de salud para las personas internas de la Unidad Carcelaria 4 de Mujeres, quienes podrán acceder a estudios médicos ginecologicos y servicios profesionales interdisciplinarios en el que interviene el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Seguridad y Justicia y, el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.

El miércoles 13, se realizará un nuevo operativo de relevamiento social; en esta oportunidad en la Alcaldía General N°1 con el objetivo de identificar en detalle la situación social de los internos.

En encuentro, surgió también que la agenda de acciones se realice, en la proximidad, en las dependencias penitenciarias del interior provincial de Orán y Tartagal.