El funcionario del sanatorio, dialogó con Salta Comparativa y explicó que en el hospital cabecera de la provincia siempre se busca “el recupero de costos hasta última instancia, pero el abandono de paciente es un acto totalmente repudiable para cualquier ser humano con uso de conciencia”.
Además aclaró que se hace el, “recupero de costos a todos los pacientes que no sean salteños, ese recupero, es problema administrativo, tenemos que tratar de hacerlo de una forma exhaustiva, pero bajo ningún punto de vista vamos a hacer abandono de persona si es que un paciente no tiene para pagar, eso no está dentro del pensamiento del personal del hospital san Bernardo”.
En el mismo sentido, aseguró que hay “pacientes extranjeros que nos significan altísimos costos en la atención, pero no pasa por una decisión nuestra, tenemos una constitución que nos exige atender al paciente extranjero y lo hacemos, luego vamos en busca de recupero de costo directamente con el paciente, si tiene algún seguro social o asistencia al viajero.
“Tenemos un porcentaje alto de pacientes extranjero, la gran mayoría son bolivianos, pero también hay paraguayos, chilenos y también tenemos pacientes de provincias limítrofes”, remarcó el facultativo.
Por otro lado detalló sobre los trabajos que iniciaron en el hospital: “En la primera etapa se va a hacer la sala de máquinas, donde estaba el antiguo helipuerto, a continuación el área administrativa, luego se va a demoler la parte vieja de la administración y se va a construir el área de actividad critica, donde van a estar los quirófanos, las unidades coronarias, terapias intensiva, terapia intermedia, servicio del quemado y cirugías ambulatorias”.
Igualmente, recalcó que se está trabajando con muchísimo cuidado, “porque algo mal hecho puede afectar a todo el hospital”.
La obra tiene un plazo de 36 meses, “en los primeros 12 meses se estima terminar el área administrativa y posteriormente a eso se sigue con la actividad critica, aproximadamente en 30 meses todo lo que es infraestructura se debería terminar y tendríamos 6 meses para acoplar el equipamiento del resto del hospital con el sector nuevo”, aseveró Salomón.
Por último, el doctor precisó que, “se va ampliar la capacidad de atención a pacientes, vamos a tener más quirófanos y más camas de alta complejidad”.