En total, se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales, que incluyen automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e incluso instrumentos musicales. Desde el pasado 24 de abril, los interesados pueden consultar los detalles y las fotografías de los bienes disponibles a través del sitio subastas.justiciasalta.gov.ar.
Aquellos que prefieran ver los vehículos en persona, el miércoles 30 de abril se realizará una exhibición en el playón de estacionamiento de la Dirección de Bienes Secuestrados, ubicado en la intersección de avenida Kennedy y Las Comadrejas, en el barrio Aráoz, de 9 y las 13 horas. Los demás bienes estarán disponibles para su visualización el mismo día en el depósito de la Dirección, en la calle Lateral Oeste de la Ciudad Judicial, en el horario de 9 a 16 horas.
Las ofertas podrán realizarse por el portal subastas.justiciasalta.gov.ar, incluso durante el feriado, lo que representa una de las principales ventajas del nuevo sistema implementado por el Poder Judicial. El plazo para presentar ofertas se extenderá hasta el 5 de mayo.
Los interesados deben registrarse a través de un proceso sencillo, sumándose a las más de 6.500 personas que ya han completado este trámite. De esta forma, podrán participar de la puja en línea, seguir en tiempo real las ofertas de los demás participantes, y presentar sus propias propuestas hasta el último minuto.
Las subastas electrónicas amplían el alcance de los postulantes, permitiendo la participación de personas que, por distintos motivos, no pueden asistir de manera presencial. Esto impulsa una mayor competencia, lo que a su vez puede resultar en precios más justos y accesibles para los bienes subastados. Además, la digitalización del proceso reduce costos operativos y mejora la eficiencia, lo que beneficia tanto a la administración de justicia como a la ciudadanía en general, al promover una gestión más transparente y accesible.