Sección: Salta

Gasoil

Escasez de combustible: Gustavo Sáenz se reunió con operadores de la Cuenca NOA

El objetivo del encuentro fue acordar una estrategia para potenciar su producción, acelerar inversiones y mantener puestos de trabajo.

Escasez de combustible: Gustavo Sáenz se reunió con operadores de la Cuenca NOA

El gobernador salteño convocó a una mesa de trabajo a empresarios, operadores hidrocarburíferos, representantes de los sindicatos del petróleo de Salta y de Jujuy y autoridades del Gobierno de Formosa con el objetivo de encontrar e implementar soluciones a corto plazo para mantener operativa la producción a través de la reactivación de la Cuenca NOA, que se comparte con Formosa; definir los planes de inversión de las empresas para la búsqueda de incentivos diferenciales y el sostenimiento de los puestos laborales.

En el marco de búsqueda de alternativas para conseguir fuentes que le permitan a Salta agrandar su producción de combustibles, Sáenz evaluó la importancia de convocar todas las voces del sector empresarial, de los trabajadores, de provincias del NOA para buscar soluciones a corto y mediano plazo que posibiliten visibilizar el potencial de esta cuenca al Gobierno nacional y plantearlas específicamente en la mesa de gobernadores del Norte Grande.

En esta línea, Sáenz subrayó que al tratarse de una cuenca madura, y especialmente, en comparación con la cuenca neuquina de la formación Vaca Muerta, es necesario buscar incentivos diferenciados para generar inversiones y trabajos exploratorios en la zona.

"Cada metro cúbico de gas que se pueda producir en el país, cuenta", señaló el mandatario, e instó  a las empresas a acelerar sus inversiones. En este sentido destacó que su equipo de trabajo está  a disposición para canalizar las demandas de las operadoras y gestionar las condiciones necesarias para que las inversiones en la Cuenca se puedan realizar.

Durante el encuentro se analizó también cuál es la situación productiva actual,  a quien le están vendiendo cada empresa, y cuál es el plan de inversiones.

En lo inmediato, Sáenz remarcó que "necesitamos que el crudo producido en la provincia se quede para ser procesado", entendiendo que si  bien esto es una negociación entre privados “como Gobierno estamos afligidos de la realidad y futuro de Refinor”.

El mandatario remarcó que es fundamental mantener las fuentes de empleo de la compañía y de todo el sector. También solicitó información pormenorizada en relación al abastecimiento de combustible: "necesitamos que nos comenten las perspectivas de cada cadena de estaciones de servicio", señaló.

Participaron también de la reunión autoridades de Refinor, YPF,  PAN AMERICAN ENERGY, TECPETROL, PLUSPETROL, PRESIDENT PETROLEUM, HIGH LUCK GROUP, PAMPA ENERGIA.

Del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy y Formosa, el secretario Edgar Villalba; Sebastián Barrios del Sindicato de Trabajadores de la Industrialización Privada del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy.