Desde la noche del sábado hasta el martes, el refugio recibía 10 personas diarias en promedio. Anoche se completó la capacidad de las habitaciones de hombres con 18 camas.
La Secretaría de Políticas Sociales indicó que el refugio cuenta con 2 operadores masculinos y una profesional enfermera más consigna policial femenina y masculina que se encargan del resguardo de la seguridad de las personas y los trabajadores en el horario de 20 a 8 am.
Cabe destacar que El Refugio por cuestiones de seguridad recibe a personas mayores de 18 años.
Hasta el momento solo se aisló una persona que ingresó con síntomas respiratorios y que dio diagnóstico de faringitis.
El ministerio de Desarrollo Social a través de la dirección de Asistencia Crítica se encarga de trabajar articuladamente con otras áreas del Gobierno, la cual está a cargo del funcionamiento del espacio y de realizar distintas intervenciones o derivaciones a otras dependencias en el caso que sean necesarias.