El presidente de CoProDeC (Consejo de Colegios de Educación Católica), Roberto Suaina, es quien informo sobre la suba, en parte se debe a una actualización previa a la que está indicada en la grilla salarial que se firmó en febrero.
“Los incrementos que estaban notificando los colegios, venía de la mano de esa grilla, respetando el incremento de mayo, junio, julio y próximamente septiembre. Lo más grave es que sobre lo informado, nos modificaron la grilla. O sea, que hoy por hoy, hasta lo que se ha notificado, ha quedado desactualizado”, expresó en InformateSalta Suaina.
El representante del CoProDeC aseguró que los incrementos serán entre el 10 y el 15%, pero aún esperan la confirmación oficial de la última decisión tomada por paritarias. “no tengo instrumento legal que diga claramente lo que se ha firmado, lo conocemos a través de los medios de comunicación, pero el sector nuestro es muy prudente, espera el instrumento legal como corresponde y recién fija estos incrementos”, expresó.
Por otra parte, recordó que las negociaciones salariales continúan y advirtió que en septiembre habría nuevos aumentos. “La normativa es lo que contempla y permite a la institución de gestión privada que puede modificar las cuotas de los servicios educativos de la mano de la normativa que son las paritarias firmadas con el sector docente”, concluyó.