La provincia de Salta oficializó, a través del Decreto N° 201/2025, la cesantía de la trabajadora que se desempeñaba como personal de planta permanente en el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, debido a la acumulación de 11 inasistencias injustificadas durante 2024, superando el límite legal establecido.
Según consta en el expediente, la decisión se tomó luego de que la Administración General del Servicio Administrativo Financiero informara la situación y de que la agente reconociera las faltas en un descargo presentado formalmente. Pese a haber explicado los motivos de sus ausencias, la Subsecretaría de Personal consideró que se encontraban dadas las condiciones para la aplicación de la medida disciplinaria sin necesidad de sumario previo.
La normativa vigente, según lo establecido en los artículos 36 inciso a) y 39 de la Ley Nº 5546 (Estatuto del Empleado Público), permite la cesantía directa ante la acumulación de más de diez inasistencias injustificadas en un año calendario.
Las fechas de las ausencias señaladas en el decreto abarcan desde fines de junio hasta fines de agosto de 2024. Además, la autoridad de aplicación verificó que se había incumplido el artículo 11 inciso a) del mismo estatuto, que refiere a las obligaciones básicas del empleado público, como la asistencia regular.