Sección: Salta

Atención

Construirán un puente peatonal frente al mercado Cofruthos: es considera una zona crítica de siniestros viales

En el lugar lamentablemente mueren por año varias personas que son embestidas por automóviles

Construirán un puente peatonal frente al mercado Cofruthos: es considera una zona crítica de siniestros viales

La Municipalidad de Salta, a través de las Secretarías de Desarrollo Urbano, Economía, Hacienda y Recursos Humanos a cargo de María Eugenia Angulo y Daniel Amador,respectivamente, brindó detalles en el Concejo Deliberante sobre el Plan de Obras 2022, por un monto de $2.109 millones de pesos. La cifra está prevista en el proyecto de presupuesto para el próximo año.

Angulo expuso sobre lo presupuestado para Desarrollo Urbano y U.E.P.E. de acuerdo a rentas generales y a fondos nacionales, recordó que el mismo está sujeto a la inflación y los anhelos que tiene el municipio, de acuerdo a pedidos de vecinos y a zonas puntuales donde por la siniestralidad se deben hacer obras de manera urgente.

Ante el Cuerpo Deliberativo La funcionaria presentó el detalle de las obras civiles y de infraestructura previstas, como así también de bacheo, recuperación de calles, sistema de desagües pluviales y señalización vial entre otros ítems.

Dentro de la planificación de las obras que se encararán en 2022, se indicó sobre los trabajos del sector bajo del puente Vélez Sarsfield, por pedido y necesidad de los vecinos de la zona, nuevas plazas previstas que alcanzarían entre 8 y 13 en diferentes barrios de la ciudad, 5 puentes peatonales que surgen de estudios de movilidad sustentable y en relación a la siniestralidad que hubo en determinados sectores, como el caso de avenida Paraguay frente al mercado Cofruthos, donde está previsto un nuevo puente peatonal.

“Hay mucha necesidad de espacios verdes en zona Sur como Solidaridad, o zona Norte como Juan Manuel de Rosas o El Huayco entre otros barrios. Sabemos que podemos hacer plazas nuevas con equipamiento como venimos ejecutando para cambiar la vida a los vecinos”, indicó Angulo.

En tanto informó sobre habilitaciones de nuevas calles actualmente de tierra, alcanzando alrededor de 40 cuadras por contrato, cordón cuneta, mantenimiento de bacheo o asfalto en avenidas principales, colectoras y calles que llevan a esas colectoras, nuevos nudos viales y equipos de semáforos, priorizando cercanías a escuelas, hospitales y CICs de la ciudad.

Se refirió también al proyecto de los trabajos sobre el sector derecho municipal de ruta 51 en San Luis en cuanto a la accesibilidad, pavimentación de banquina, cordón cuneta y veredas, entre otros aspectos.

Se habló además, sobre el mantenimiento y obras en plazas emblemáticas, para llevar más juegos, color y cuidado para los niños y sus familias.

La funcionaria se refirió también, a los trabajos en el puente Arenales – Ayacucho, y las obras complementarias del mismo para los vecinos de los alrededores y las conexiones previstas para alcanzar la totalidad de su ejecución.

Asimismo, recordó el convenio firmado con el Gobierno Nacional para completar 27 kilómetros de ciclovías y bicisendas en nuevos sectores, las conexiones y mantenimientos de las ya existentes para unir la ciudad.

Entre otras obras, continuarán los trabajos en el Centro Integrador Comunitario de barrio Unión, la climatización del balneario Juan Domingo Perón, obras en Sanidad II y barrios populares.