Butazzoni aseguró que, a poco menos de 20 días de que cierren los frentes electorales, no se percibe en absoluto clima electoral ya que la gente tiene puesta su cabeza en otras cuestiones y no en la agenda electoral.
Dijo que lo mismo sucede puertas adentro de los partidos políticos, donde parece que todo conduce a que ninguno tendrá internas y las candidaturas terminarán por definirse detrás de un escritorio, “ninguno va a hacer entonces lo que va a pasar a nivel nacional y provincial van a definir los escritorios, quienes tienen la lapicera en los partidos políticos, no va a haber discusión interna, no va a haber competencia de candidatos, no va a existir esa posibilidad de que haya un proceso democrático dentro de los partidos sino que los dueños de los partidos circunstanciales, en el peronismo Cristina, en La Libertad Avanza Karina Milei, a nivel provincial en el oficialismo Gustavo Sáenz, en la oposición los dueños de los partidos van a tener la posibilidad de manejar y hacer los acuerdos que ellos crean convenientes”.
Dijo que esto traerá, como consecuencia, que mucha gente no se va a sentir con la posibilidad de participar y se van a ir, “entonces vamos a tener como segundo efecto fragmentación de la oferta política”.
Más adelante, Butazzoni hizo un análisis de cómo se van fragmentado los partidos y tomó el caso de La Libertad Avanza en Salta: “otro apéndice liberal que es Alba Quintar, que anuncia que va a tener un espacio propio liberal que no va a ser con Beto Castillo. Entonces tenemos Libertad Avanza, PRO, liberales salteños y tenemos Alba Quintar, ya tenés cuatro espacios de centro derecha liberales libertarios, más lo que tiene que hacer la UCR, más lo del Partido Renovar de Salta, el Frente Plural, todo el espacio de centro derecha muy fragmentado, eso es producto de que no hay PASO porque no hay posibilidad de que algún mecanismo institucional ayude a que diriman sus internas que no se pueden dar por conversación”
Esta situación dijo que, sin dudas, favorece al gobernador Gustavo Sáenz ya que cualquier fragmentación “siempre termina favoreciendo al oficialismo”.
Según su mirada, “En la elección nacional me parece que Sáenz va a hacer la misma que hace siempre, correrse y negociar con los espacios políticos que se van a presentar algunos candidatos que sean afinidad compartida. Lo dijo la otra vez en una entrevista, yo creo que el gobierno nacional va a tener intenciones de negociar conmigo algunos candidatos que sean de consenso” me parece que esa es la estrategia”.
Más adelante, Butazzoni analizó lo que ocurre con el diputado nacional Emiliano Estrada y la posición en la que quedó tras ser imputado por intimidación pública y difamación a distintos personajes de la provincia. Más allá de esto, Butazzoni dijo que la candidatura de Estrada depende hoy en un 100% del apoyo de Cristina: “Su candidatura depende 100% del Instituto Patria, de que Cristina venga y diga va a ser mi candidato no me importa lo que pase en Salta y no me importa que sea una mochila para Leavy y para los dirigentes de toda la provincia pero hay muchos intendentes que son peronistas que responden al gobernador Gustavo Sáenz pero en una elección nacional si tienen que elegir entre Emilia Orozco y Sergio Leavy van a elegir por Leavy porque tienen una afinidad política, y si está Estrada no lo van a recibir, ni a Leavy, ni a Estrada ni a nadie porque es un punto quiebre con el gobierno provincial”.
En este punto el consultor político fue contundente y aseveró: “Estrada ha generado un quiebre con la política, su problema más allá de lo judicial es político, ha perdido la confianza del sistema político salteño y hoy pocos quieren hacer política con él”.
“Es un punto de quiebre, hay que resolver Estrada para que se dé ese punto de unión, yo creo que si se resuelve eso el camino está allanado para el PJ local con el PJ nacional y que puedan acordar una lista”, concluyó Butazzoni.