Desde el pasado lunes comenzó a circular una noticia que encendió las alarmas en la provincia de Salta, en especial en el sector minero. La misma tiene que ver con una intención de diputados kirchneristas de avanzar en la nacionalización del litio y sus producciones.
Ante esto, Salta Comparativa dialogó con el director de Remsa, (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), Alberto Castillo, quien intentó llevar tranquilidad al sector.
“Si se busca nacionalizar el litio, en primer lugar es algo inconstitucional” comenzó señalando Castillo, quien explicó que para avanzar en este sentido primero se debería reformar la constitución. A esto agregó que por otro lado, quizás se busque declarar el litio como recurso estratégico, tal como ocurrió en otras ocasiones, pero señaló que esto por el momento no tiene sustento.
Para contrarrestar estas dos posturas, Castillo indicó que se trata de un rumor, y justificó su idea al señalar este lunes el Gobierno Nacional autorizó a YPF a crear el área de nuevas energías, y así se creará YPF Litio. En este sentido, dijo que autoriza a esta nueva área a competir en el mercado bajo las normas provinciales, lo que otorga mayor tranquilidad a las provincias.
Para llevar mayor tranquilidad al sector, señaló que en caso de que algunos diputados quieran avanzar con esta propuesta, algo que sería un atentado contra la economía provincial, y de muchas otras provincias, está seguro que los legisladores nacionales electos en Salta y las provincias perjudicadas, dejarán de lado las banderías políticas y defenderán los recursos propios de cada jurisdicción. “Ya se llevaron el petróleo, el gas, y ahora si quieren avanzar con esto no se lo permitiremos” indicó.