La mujer, que actualmente tiene 29 años, fue condenada como autora de varios hechos de estafa y por usurpación de títulos.
En la audiencia flexible y multipropósito las partes llegaron a un acuerdo de juicio abreviado en la causa que se seguía en su contra e involucraba hechos de usurpación de título desde el año 2021, a lo que se sumaron posteriormente múltiples denuncias por estafa.
En primer lugar, la acusada se atribuía el ejercicio de la profesión de abogada sin poseer el título habilitante. Se presentaba como abogada, incluso suscribiendo documentación donde hacía mención de dicha calidad y firmaba aclarando ser profesional del derecho. Esta conducta la llevaba a cabo con la clara intención de ganarse la confianza de las víctimas, que creían estar contratando servicios profesionales para diversos trámites de índole jurídico y judicial.
Les prometía realizar trámites jurídicos presentándose como abogada en ejercicio con una matrícula profesional inexistente, y les cobraba un monto inicial por el supuesto estampillado, entregando recibos de pago. Se constató que el número de matrícula que mencionaba no correspondía al registro del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta. Además, se informó que solo había cursado algunas materias de la carrera de abogacía sin haberla concluido.
Entre 2023 y 2025, continuó utilizando las mismas técnicas de persuasión, engaño y artimañas para ganarse la confianza de nuevas víctimas para la tramitación de causas judiciales y trámites ante organismos que nunca realizó. Seguía utilizando el mismo número de matrícula falsa, que para entonces ya correspondía a otra profesional. El perjuicio económico causado a estas víctimas fue considerable, ya que la estafa se extendió en el tiempo.
En la audiencia, la acusada reconoció su participación y responsabilidad en los hechos imputados y prestó su conformidad con la pena acordada.
Además se dio participación a las víctimas, y si bien algunos de ellos manifestaron su acuerdo, otros expresaron su disconformidad respecto al monto de la reparación económica ofrecida y la pena propuesta, considerando la magnitud del daño sufrido.
Ante esta situación, el juez de Garantías interviniente les informó que quedaba abierta la vía civil para que pudieran ejercer sus derechos.
En la sentencia se declaró procedente el acuerdo de juicio abreviado. En consecuencia, la mujer fue condenada a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser autora de los delitos de estafa (varios hechos) y usurpación de títulos, todo ello en concurso real. Debido a la modalidad de la pena impuesta, el juez ordenó su libertad y le impuso reglas de conducta por el término de tres años.
Se le advirtió que el incumplimiento de cualquiera de estas reglas podría llevar a la revocación de la condicionalidad de la pena. También se dictó su inhabilitación para ejercer cualquier tipo de función relacionada con su título de Mediadora por el tiempo que dure la condena. Para efectivizar esta medida, se librará un oficio al Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
En cuanto a la reparación del daño, el juez tuvo presente el ofrecimiento de tres millones de pesos.
Sección: Policiales
Atención
Joven salteña se hacía pasar por abogada y engañó a varias familias: fue condenada
11/04/2025. Prometía llevar adelante demandas y otros trámites y realizaba cobros haciendo uso de una matricula de otro profesional