El Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC) brindó asistencia sanitaria y de aeroevacuación a un hombre de 43 años, residente en Paraje La Calderilla, de Campo Quijano. Esta zona tiene más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
El SAMEC fue alertado a través de una llamada telefónica de un familiar del paciente, indicando la dificultad respiratoria y el mal estado general del individuo.
Los profesionales del sistema de atención prehospitalaria decidieron, conjuntamente con la Dirección de Aviación Civil, la rápida aeroevacuación debido a que los caminos terrestres para llegar a su domicilio estaban intransitables.
El helicóptero sanitario de la Provincia aterrizó a 300 metros de la vivienda y, posteriormente, los profesionales detectaron que el paciente de 43 años tenía traumatismos de tórax y craneoencefálico que, como consecuencia, le producían alteraciones en la conciencia y en el mecanismo de respiración.
El enfermero emergencista, Víctor Cruz, comentó que “al brindarle asistencia, el paciente tenía bajo nivel de oxígeno en sangre e inmediatamente le suministramos un tratamiento con corticoides y antiinflamatorios. Posteriormente fue derivado al hospital San Bernardo”.
Además, Cruz, expresó que la aeroevacuación fue en el momento oportuno “el paciente estaba en mal estado general y con su salud muy comprometida”.
En su equipo de profesionales, el SAMEC cuenta con 9 enfermeros especializados en aeroevacuaciones, servicio que tiene más de 20 años de funcionamiento en este sistema de atención prehospitalaria.