Sección: Policiales

Atención

Atacó a su pareja, la amenazó de muerte y no irá a prisión

El violento recibió una condena de ejecución condicional, es decir, de mantener buena conducta, continuará en las calles

Atacó a su pareja, la amenazó de muerte y no irá a prisión

Tras un acuerdo de juicio abreviado al que llegaron las partes, un joven de 21 años fue condenado por un hecho sucedido el 16 de febrero pasado en el barrio El Milagro de Orán.

Los delitos por los que fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional son lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer mediando violencia de género. Adicionalmente, fue condenado por desobediencia judicial y amenazas, todo ello en concurso real.

El día del hecho un móvil policial circulaba por la zona y fue alertado por gritos y llantos de niños provenientes de un domicilio. Al dirigirse al lugar, escucharon a una mujer pidiendo ayuda y diciendo a su atacante que no le pegara.

Tocaron la puerta y gritaron "¡policía, abra la puerta!", pero nadie les respondió, por lo que tuvieron que ingresar por la fuerza tirando la puerta. Una vez adentro vieron al acusado golpear a una mujer que estaba tirada en la cama gritando y llorando. En ese momento, procedieron a la detención del acusado. La mujer era su pareja.

En una habitación ubicada al lado de esa se encontraban los dos hijos de la pareja también estaban llorando. La víctima contó luego, al radicar la denuncia, que fue agredida por su pareja cuando se enojó porque se negó a tener relaciones íntimas. La mujer fue atendida en el hospital, donde le diagnosticaron hematomas y excoriaciones.

La condena fue dictada tras un juicio abreviado a raíz del cual el acusado reconoció su responsabilidad y aceptó la pena propuesta por la fiscalía.

En ese contexto el juez de Orán Aldo Primucci impuso al condenado una serie de reglas de conducta por el término de dos años, entre las que se destacan la prohibición de acercamiento, y la abstención de ejercer hechos de violencia física, verbal o psicológica en perjuicio de la víctima.

En caso de no dar cumplimiento a las medidas podría dejarse sin efecto la condicionalidad de la pena, que sería efectiva.