Sección: Nacionales

Economía

Reapareció Cavallo y dijo que la economía argentina corre riesgos

Se refirió a la política cambiaria que ejecuta el Gobierno

Reapareció Cavallo y dijo que la economía argentina corre riesgos

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, volvió a cuestionar con dureza el esquema cambiario del Gobierno. En esta ocasión alertó que si los dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizan para intervenir en el precio de la divisa corre riesgo el proceso de desinflación, el principal caballito de batalla de la gestión libertaria.

Recientemente, el actual ministro, Luis Caputo, confirmó que el país le solicitó u$s20.000 millones al FMI en el marco de un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), algo que todavía debe ser aprobado por el directorio del organismo. Sin embargo, todavía está poco claro cuántos de esos fondos serán de libre disponibilidad y tampoco hubo detalles sobre la continuidad o modificación de la política cambiaria.

En este contexto, Cavallo, que en algún momento fue catalogado por el presidente Javier Milei como el mejor ministro de la historia, advirtió que "pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario e inducir o mantener una apreciación exagerada del peso es contraproducente y puede significar el fracaso del proceso de desinflación".

"La simple continuidad del manejo cambiario y el uso de reservas que pertenecen a los depositantes de dólares en el sistema bancario para intervenir tanto en el mercado cambiario oficial como en los mercados pseudo libres (CCL y MEP) no conduce a consolidar el clima de desinflación", acotó quien supo ser funcionario de los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De La Rúa a través de una nota en su blog personal.

Vale recordar que la utilización de reservas para intervenir en los mercados paralelos del dólar fue una cuestión que siempre criticaron desde el FMI. Es por ello que en las últimas semanas ganaron terreno los rumores de que el acuerdo contemplaría un pedido de modificación en la actual estrategia de control artificial del tipo de cambio.