En ocasiones me consultaron si se le agrega agua al motor o cuánta agua consume habitualmente el motor, y por eso voy a dar algunos consejos que es necesario que sepan.
Los motores no consumen agua. Esto debido a que el líquido refrigerante se encuentra en un circuito cerrado, a temperatura y presiones muy elevadas, ante cualquier perdida de refrigerante se produce un gran aumento de temperatura y podemos tener graves consecuencias.
En muchos casos tiene pérdidas de agua en el sistema, o puede que el motor consuma agua por haber sufrir temperaturas excesivas sin que nos hayamos dado cuenta.
Puntos a tener en cuenta:
*Controlar semanalmente el nivel de líquido refrigerante
*En caso que veamos que nos falte agua completar el nivel y agregar agua destilada o desmineralizada (nunca agua de la canilla) debido a que los minerales que contiene el agua provocan corrosión y al tiempo se obstruyen los conductos estrechos del radiador, entre otras partes del sistema
* Nunca debemos quedarnos sin agua en el motor.
* Si la temperatura comienza a subir superando el máximo se aconseja detener el motor
* Nunca debemos agregarle agua con el motor caliente. Para esto se debe esperar unos 20 minutos aproximadamente y destapar muy despacio el recipiente dejando escapar la presión lentamente. Encender el motor e ir agregando agua, para dirigirse al servicio técnico más cercano, siempre controlando la temperatura de motor.
* Tener en cuenta el color del líquido refrigerante,
*El líquido refrigerante se aconseja remplazar una vez por año para evitar perder las propiedades anticorrosivas por envejecimiento del liquido
Leandro Inaebnit
Técnico superior en motores (instituto Renault)