Sección: Nacionales

Atención

Mauricio Macri enfrentará su primera indagatoria por la causa espionaje San Juan

El expresidente estará acompañado de su abogado, pero también de militantes que se congregarán alrededor del juzgado

Mauricio Macri enfrentará su primera indagatoria por la causa espionaje San Juan

Mauricio Macri enfrentará este jueves su primera indagatoria en una causa penal como expresidente de la Nación: debe comparecer ante el Juzgado Federal de Dolores en el caso por supuesto espionaje a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan. Dirigentes, militantes y simpatizantes de Juntos por el Cambio se movilizarán al juzgado para respaldar al exmandatario que denuncia una operación política en su contra.

El exmandatario fue citado para las 12 en el juzgado federal de primera instancia de Dolores, donde lo esperará el magistrado subrogante Martín Bava. El juez enfrenta una serie de denuncias penales y en el Consejo de la Magistratura por supuestas irregularidades, entre ellas la supuesta falsificación de un acta en un juicio oral.

Se trata, en rigor, de la tercera citación que tuvo Mauricio Macri. Originalmente el expresidente había sido citado para el 8 de octubre, pero como fue notificado el 6 de este mes pospusieron la indagatoria. Luego fue convocado para el 20 de octubre mientras estaba en Estados Unidos, y decidió no presentarse hasta que la justicia respondiera a su planteo para recusar al juez federal Martín Bava por parcialidad. Finalmente fue convocado para este jueves.

Ayer, la Cámara Federal de Mar del Plata rechazó el pedido de Macri para recusar a Bava, pero los camaristas le pidieron al juez que en adelante “guarde la mesura y adecuada compostura al resolver causas judiciales” para evitar así “la posible generación de equívocos”.

El expresidente confirmó la semana pasada que se presentaría a declarar. “Vamos a estar el 28, como he estado siempre”, sostuvo. En su entorno, sin embargo, no anticiparon si Macri contestará preguntas del juez y del fiscal Juan Pablo Curi, o si presentará un escrito.

Cómo será la marcha de apoyo Mauricio Macri antes de su primera indagatoria en una causa penal

Mauricio Macri recibirá desde las 11 de la mañana el acompañamiento de dirigentes de todo el país y de las tres fuerzas principales que integran Juntos por el Cambio. Según confirmaron fuentes cercanas al exmandatario, participarán de la movilización de apoyo todos los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires, una treintena de legisladores nacionales e importantes dirigentes de la coalición.

Entre los intendentes, dirán presente el actual jefe de campaña Juntos en Buenos Aires, Néstor Grindetti (Lanús); Jorge Macri (Vicente López), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), entre otros, incluido el jefe comunal de Dolores, Camilo Etchevarren, que estuvo muy involucrado en la organización. Etchevarren fue uno de los que apoyaron la candidatura de Mauricio Macri, años antes de que él finalmente se lanzara por la presidencia.

Aunque se especuló con la posibilidad de que el radicalismo tomara distancia, finalmente también formarán parte de la convocatoria Alejandra Lordén, vicepresidenta de la UCR a nivel nacional. La Coalición Cívica también mandará “representante” y la elegida sería la diputada Paula Olivetto, presidenta de la CC en la Ciudad de Buenos Aires y candidata en las elecciones de noviembre.

Fuente: TN