Sección: Legislativas

Nacional

Acuerdo con el FMI: El Gobierno defiende su plan económico y busca apoyo en el Congreso

Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central se presentan ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Buscarán explicar los detalles del programa con el organismo multilateral de crédito.

Acuerdo con el FMI: El Gobierno defiende su plan económico y busca apoyo en el Congreso

En busca del aval del Congreso, el Gobierno defiende desde las 16 la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).

De esta manera, funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central se presentan ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo con el objetivo de que expliquen los detalles del decreto, así como la evolución de la negociación con el organismo.

Hace una semana, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El entendimiento con el organismo multilateral de crédito será para cancelar deuda existente con el Banco Central y cancelar vencimientos.

En el decreto, el Ejecutivo estableció la aprobación de un préstamo de Facilidades Extendidas, que tendrá un plazo de amortización de 10 años -o sea, el entendimiento durará hasta 2035- con un período de gracia de cuatro años y seis meses. Sin embargo, el texto no menciona el monto del préstamo acordado con el FMI ni tampoco el cronograma de desembolsos para cuándo el organismo enviará dinero a la Argentina.

Ahora, la negociación del acuerdo comenzará a correr por dos vías paralelas: por un lado, en el camino parlamentario, donde la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo deberá definir si respalda o rechaza la iniciativa. Mientras tanto, la aprobación sigue vigente y solo podrá refutarse con la negación de ambas cámaras.

Por otro lado, todavía hace falta avanzar en una serie de pasos burocráticos para cerrar el programa con el Fondo en su totalidad.