Sección: Internacionales

Catástrofe

Inundaciones en Italia: se registraron nueve muertos, miles de evacuados en el centro del país

Llovió en dos días lo que suele llover en seis meses y provocó desastres que todavía no se logran medir; “Buena parte de nuestro territorio está irreconocible”, dijo el presidente de la región.

Inundaciones en Italia: se registraron nueve muertos, miles de evacuados en el centro del país

Hasta el momento se informaron que 9 personas perdieron la vida, otros tantos desaparecidos y más de 13.000 evacuados en 30 comunas que fueron desbordadas por la crecida del agua en el centro-norte de Italia, donde en dos días llovió lo que normalmente solía llover en un semestre.

Lluvias torrenciales -que ya habían caído a principios de mes, provocando daños- volvieron a ensañarse con la región de Emilia-Romagna y vecinas, cuyos 21 ríos se salieron de cauce arrasando anoche ciudades, pueblos, campos y provocando devastación, destrucción y muerte. Las localidades más afectadas son Cesena, Faenza, Forlí, Riccione, la zona de Ravenna, de Bologna y alrededores.

La catástrofe, debida al cambio climático y a un proceso de “tropicalización” de Italia, según aseguró en una conferencia de prensa en esta capital el ministro Nello Musumeci, jefe de la Protección Civil, provocó, además, la cancelación del Gran Premio de Fórmula 1 de Imola, previsto para este domingo justamente en la zona afectada.

Mientras efectivos de las tres fuerzas armadas, 700 bomberos, 115 carabineros y 500 voluntarios –entre ellos, 130 especializados en rescates acuáticos y buzos- ya se encuentran en el escenario del desastre para rescatar a las personas que se han quedado atrapadas en sus casas, las autoridades le pidieron a la gente subir a los techos altos de las viviendas. Las escuelas ya habían sido cerradas en los últimos días y el tránsito norte-sur de la península se encuentra colapsado por la inundación de vías de tren, carreteras y autopistas, así como por el derrumbe de puentes, barro y aludes que dificultan la circulación. Tanto es así que las autoridades también están pidiéndole a la gente no movilizarse.

Mientras seguía lloviendo y sigue vigente la alerta roja en esa zona de Italia –también prevista para mañana y ya golpeada a principios de mes con fuertes lluvias denominadas “bombas de agua”-, los noticieros mostraban imágenes impresionantes. No sólo rescatistas salvando en helicópteros y gomones a diversas personas que quedaron atrapadas en sus viviendas, totalmente aisladas porque no funciona la red eléctrica. También se veían escenas de puentes derrumbados por barro y aludes y personas, la mayoría ancianas y frágiles, evacuadas por los rescatistas de zonas totalmente inundadas, que, además, quedaron sin agua potable.