Sección: Internacionales

Economía

El FMI aprobará mañana el crédito para la Argentina

El organismo avalará el préstamo de u$s20.000 millones para el país tras una reunión que se llevará a cabo este viernes.

El FMI aprobará mañana el crédito para la Argentina

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán mañana la noticia que esperan: el board del FMI dará el "ok" definitivo al préstamo de u$s20.000 millones para la Argentina. Así lo confirmaron a Ámbito fuentes al tanto de la negociación. Además, el Gobierno recibió un gesto clave de respaldo por parte de Donald Trump, quien envía al país la semana que viene al secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Este viernes al mediodía se reunirá el board del FMI y analizará el pedido argentino, que ya cuenta con aval técnico. Cerca del cierre de los mercados se conocería que el acuerdo está aprobado. El préstamo traería calma a los mercados, pese a que de todos modos están alterados en medio de la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por EEUU.

Por otro lado, el Gobierno recibirá la visita el próximo 14 de abril del secretario del Tesoro estadounidense. Se trata de un hombre clave para Trump, por lo que el viaje representa un fuerte gesto de parte del republicano hacia Milei. Incluso así quedó plasmado en el comunicado oficial en el que se confirmó la visita.

"Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico. Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica", dice el comunicado dado a conocer hoy.

Y luego agrega declaraciones del propio Bessent: “Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”.

Para Estados Unidos la disputa de los aranceles y el comercio internacional es fundamental y en Washington considera que la Argentina está alineada con los intereses de Trump.