Salta tendrá elecciones locales el 4 de mayo, según lo dispuesto por el gobernador Gustavo Sáenz. Ese día, los habitantes de la provincia irán a las urnas para elegir senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas a través de la modalidad de voto electrónico.
Vale recordar que el distrito decidió suspender las PASO, por lo que no habrá primarias. La jornada será una prueba de fuego para Sáenz, quien fue reelecto el año pasado al frente del Ejecutivo. Cercano a UP hasta diciembre de 2023, el mandatario se alejó a partir de la asunción de Javier Milei para ensayar una postura autónoma que mantiene hasta el día de hoy.
Apenas una semana después, el 11 de mayo, dos provincias votarán en espejo: San Luis y Chaco. La primera anunció el desdoblamiento de las elecciones a fin de año, a instancias del gobernador Claudio Poggi. Los puntanos renovarán la mitad de las bancas en el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia. Será el debut de la Boleta Única Papel y ya no regirá la ley de Lemas, derogada por la Legislatura.
A la par, se pondrá en juego la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios y comisionados municipales, elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas. Tampoco habrá primarias y cada partido tendrá libertad de acción para dirimir sus internas.
Los chaqueños también acudirán a votar ese mismo día para renovar la mitad de su Cámara de Diputados. El 11 de mayo fue la fecha elegida por el gobernador radical Leandro Zdero para despegar los comicios provinciales de los nacionales. Además, el 11 de marzo será el límite para oficializar las alianzas. Se tratará del primer test electoral al que se someterá Zdero tras desbancar al peronismo en uno de sus bastiones. En esta ocasión, el factor a observar será la irrupción de LLA, dispuesto a jugar con nombres propios en todos los distritos.
De momento, el gran interrogante se posa sobre la provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral del país. Allí, Cristina Kirchner y Sergio Massa presionan para que Axel Kicillof no desdoble los comicios, contrario a lo que pretenden los intendentes.
Además, la incorporación de la Boleta Única Papel (BUP) por parte de Nación hará que, en caso de que no haya desenganche, se vote el mismo día con formatos distintos. En La Plata esperan a que Milei habilite el debate en el Congreso sobre el futuro de las PASO para tomar una decisión. Sin embargo, sin la convocatoria del Presidente a sesiones extraordinarias, la moneda está en el arie