Sección: Comparativas

Atención

Dos diputados salteños entre los que más proyectos presentaron en el Congreso

Los dos representan a bancadas diferentes

Dos diputados salteños entre los que más proyectos presentaron en el Congreso

Como todos los años una vez que se terminan de procesar todos los proyectos presentados a lo largo del año, se publica el ránking de los diputados y senadores nacionales que más proyectos presentaron a lo largo del último período legislativo.

Se trata de un análisis cuantitativo, no cualitativo, como siempre aclaramos, porque este trabajo no analiza el tenor o importancia de las iniciativas presentadas, sino simplemente la cantidad presentada. En este informe también encontrará a los que menos proyectos presentaron, o al menos los que quedaron en cero al finalizar el año legislativo.

Es clave destacar que para el Índice de Calidad Legislativa realizamos un conteo de las iniciativas de todo tipo presentadas durante el 142° período ordinario. Esto es, entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Remarcamos este dato, porque hay quienes han presentado ya durante el actual período iniciativas, o bien presentaron en los meses de enero y febrero del año pasado proyectos que no entraron en este conteo. La publicación de este informe tiene el delay lógico que corresponde a la espera de que se completen todos los datos que buscamos medir.

Proyectos de ley

Citamos los proyectos de ley por ser los más importantes. Y vayamos a la Cámara baja, donde encontramos que la presidenta del bloque Innovación Federal Pamela Calletti es la que más iniciativas de ese tipo presentó en el último período ordinario: 70. El último que presentó durante el período analizado fue en diciembre del año pasado y propone la actualización de multas para la Ley de Estupefacientes. También impulsó un proyecto para establecer que la remuneración mensual del presidente de la Nación será la más alta del sector público y organismos que se encuentren bajo control directo o indirecto del Estado nacional.

Presentó también un proyecto relacionado con la gratuidad de medicamentos esenciales para jubilados y pensionados, y otro que incorpora el concepto de violencia vicaria en la Ley de Protección Integral a las Mujeres. ¿Qué es la violencia vicaria? Es la que se provoca a los hijos e hijas de las mujeres, instrumentalizada para maltratar y ocasionar un dolor extremo a sus madres.

En segundo lugar en este rubro se encuentra otro diputado salteño, Emiliano Estrada (UP), con 56 proyectos, siendo el más reciente uno que establece una exención del impuesto a las indemnizaciones por antigüedad y cualquier otra que se reciba en casos de despidos o desvinculación laboral. También impulsó la creación del Programa de Fomento para la articulación entre instituciones educativas técnico profesionales y proyectos mineros locales; y un Régimen de Producción Regional Agropecuaria no tradicional.

Completa el podio el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, autor de 52 proyectos de ley. Entre ellos, uno que aplica la prisión e inhabilitación especial para el funcionario público que dicte, sancione, apruebe o ejecute una ley u ordenanza que implique doble imposición de impuestos.